Durante un accidente cerebrovascular, también conocido como ataque cerebral, el flujo de sangre a parte del cerebro se ha detenido. Este folleto le ayudará a comprender qué es un derrame cerebral y el riesgo de tenerlo.
If you are a health care professional affiliated with an employer, institution, or committee, or practicing in a state that restricts what items you may receive from manufacturers, we ask that you not accept or download any restricted items from this site. If you are a health care provider practicing in Vermont, we are required by state law to deny you permission to download any items or review any journal articles made available on this site.
Esta información está dirigida a consumidores de los EE. UU.
Su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular
Normalmente, los vasos sanguíneos, denominados arterias, transportan sangre al cerebro. Este requiere un flujo constante de sangre para obtener el oxígeno y los nutrientes necesarios para funcionar correctamente.
Durante un accidente cerebrovascular, también conocido como ataque cerebral, se interrumpe el flujo de sangre hacia una parte del cerebro. Cuando se bloquea una arteria hacia una parte del cerebro durante un accidente cerebrovascular, el oxígeno y los nutrientes que se encuentran en la sangre no pueden llegar a esas células cerebrales, y estas comienzan a morir en cuestión de minutos.
Accidente cerebrovascular isquémico
El tipo de accidente cerebrovascular más frecuente de denomina accidente cerebrovascular isquémico. Es ocasionado por coágulos sanguíneos que bloquean el flujo de sangre al cerebro.
Un tipo de accidente cerebrovascular isquémico se denomina accidente cerebrovascular trombótico. Este puede ocurrir en una arteria estrechada por una sustancia grasa denominada placa. El accidente cerebrovascular ocurre cuando un coágulo sanguíneo se forma en la placa y bloquea el flujo de sangre al cerebro.
En otro tipo de accidente cerebrovascular isquémico, denominado accidente cerebrovascular embólico, se forma un coágulo sanguíneo en otra parte del organismo y viaja a través del torrente sanguíneo. Si llega a una arteria que suministra sangre al cerebro, puede bloquear el flujo sanguíneo.
Accidente cerebrovascular hemorrágico
Un tipo menos frecuente de accidente cerebrovascular se denomina accidente cerebrovascular hemorrágico. Ocurre cuando un vaso sanguíneo debilitado se rompe y se filtra sangre hacia el cerebro, lo que bloquea el flujo sanguíneo. La sangre que se ha filtrado ejerce presión sobre el tejido cerebral y lo daña.
Accidente isquémico transitorio
En un accidente isquémico transitorio (Transient Ischemic Attack, TIA), un coágulo bloquea el flujo de sangre al cerebro. Sin embargo, es diferente a otros tipos de accidente cerebrovascular debido a que el coágulo se rompe luego de un breve lapso.
Generalmente, los accidentes isquémicos transitorios no ocasionan daños permanentes.
Factores de riesgo del accidente cerebrovascular
La presión arterial alta es el principal factor de riesgo de cualquier tipo de accidente cerebrovascular.
Otros factores de riesgo incluyen los siguientes:
Síntomas del accidente cerebrovascular
Es importante conocer estos signos y síntomas de un accidente cerebrovascular:
Llame al 911 de inmediato si cree usted u otra persona pueden estar sufriendo un accidente cerebrovascular.
Hable con su proveedor de atención médica para obtener más información sobre los riesgos de sufrir un accidente cerebrovascular.
La información en este folleto ha sido desarrollada y revisada por ilustradores médicos de posgrado, y luego por expertos en temas médicos, ya sean médicos o doctores de la Junta de Revisión de Nucleus Medical, a fin de garantizar la exactitud médica y la adecuación del nivel para la audiencia.
El objetivo del folleto es complementar la información que usted recibe de su proveedor de atención médica y nunca debe considerarse como asesoramiento médico personal. Cuando tenga preguntas o inquietudes de salud, siempre comuníquese con su proveedor de atención médica.