Aprender cómo controlar su nivel de azúcar en sangre puede ayudarle a tomar buenas decisiones diarias sobre el manejo de su diabetes. Este folleto le enseñará cómo revisar su nivel de azúcar en sangre.
If you are a health care professional affiliated with an employer, institution, or committee, or practicing in a state that restricts what items you may receive from manufacturers, we ask that you not accept or download any restricted items from this site. If you are a health care provider practicing in Vermont, we are required by state law to deny you permission to download any items or review any journal articles made available on this site.
Esta información está dirigida a consumidores de los EE. UU.
Control del nivel de azúcar en sangre
Controlar el nivel de azúcar en sangre puede ayudarle a tomar buenas decisiones a diario acerca del tratamiento de la diabetes. Deberá pinchar el dedo con una lanceta y analizar la sangre con un medidor de glucosa.
Su proveedor de atención médica le indicará cuándo y con qué frecuencia controlar el nivel de azúcar en sangre. También se le indicará un rango objetivo para el nivel de azúcar en sangre.
Intente mantener el nivel de azúcar en sangre dentro de este rango objetivo.
Materiales que necesitará:
Preparación
Paso 1 Lávese las manos con agua y jabón, y séquelas. O bien, use un paño con alcohol para limpiar el dedo que usará como sitio para la prueba y deje que se seque.
Paso 2 Retire una tira reactiva del envase y coloque la tapa nuevamente para proteger las tiras.
No olvide usar una tira reactiva nueva siempre que controle el nivel de azúcar en sangre.
Paso 3 Introduzca la tira reactiva en el medidor de glucosa.
Paso 4 Coloque una lanceta nueva en el dispositivo de lancetas.
Siempre use una lanceta nueva cada vez que controle el nivel de azúcar en sangre.
Cómo pinchar el dedo
Paso 5
El valor puede ser inexacto si aprieta el dedo muy fuerte.
Análisis de la sangre
Paso 6
Registro de los valores
Paso 7 Escriba el valor en el cuaderno.
No olvide registrar lo siguiente:
Seguimiento con su médico
Realice un seguimiento periódico con su médico y lleve su cuaderno a todas las consultas médicas.
Su médico y usted posiblemente deban hablar sobre lo siguiente: