Tener asma cambia la forma en que vive la gente. No poder respirar significa que no puede hacer algunas de las cosas que solía dar por sentado todos los días. Este folleto proporciona algunas cosas que puede hacer para ayudar a que sus tareas sean más fáciles de hacer y disfrutar algunas de las cosas que le gusta hacer nuevamente.
If you are a health care professional affiliated with an employer, institution, or committee, or practicing in a state that restricts what items you may receive from manufacturers, we ask that you not accept or download any restricted items from this site. If you are a health care provider practicing in Vermont, we are required by state law to deny you permission to download any items or review any journal articles made available on this site.
PARA PACIENTES O CUIDADORES
Vivir con asma o asma grave
Tener asma cambia la forma en que las personas viven. Tal vez ya no pueda dejar sus ventanas abiertas, incluso en un día lindo. Tal vez comenzará a emitir sonidos sibilantes o a toser cuando intente hablar con alguien. Tal vez deberá decir que no cuando su hijo le pida adoptar un perro o un gato. No poder respirar significa que no puede hacer algunas de las cosas que solía dar por sentado todos los días: caminar hasta la tienda, hacer tareas de limpieza, trabajar y dormir. Esto ciertamente puede hacer que se sienta triste, frustrado o incluso enojado.
Sin embargo, con un poco de planificación, puede realizar sus tareas con más facilidad y disfrutar nuevamente de algunas de las cosas que le gusta hacer.
Lo más importante
Como probablemente ya haya adivinado, lo más importante es dejar de fumar si actualmente lo hace. También es una buena idea mantenerse alejado de otras personas que fuman. Esto puede irritar sus pulmones y causar un ataque de asma.
Si tiene asma, debe tratar de permanecer en un peso normal para su tipo de cuerpo. El sobrepeso puede hacer que los síntomas de asma empeoren. Además, tiene un mayor riesgo de padecer otros problemas de salud.
La gripe también puede causar problemas graves si tiene asma. Las vacunas contra la gripe y la neumonía pueden ayudar a disminuir el riesgo de contraer infecciones que pueden causar los ataques de asma.
Rehabilitación pulmonar
El objetivo de la rehabilitación pulmonar es ayudar a mejorar el bienestar de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Un equipo de atención médica ofrece programas para ayudar a los pacientes a permanecer activos y llevar a cabo sus actividades diarias.
Sin embargo, algunos de los elementos que componen la rehabilitación pulmonar también pueden ser buenos para el asma. Estos incluyen programas de ejercicio y educación sobre asma y sus pulmones. Hasta el momento, aún no existe ninguna prueba que demuestre que la rehabilitación pulmonar funciona a largo plazo para personas con asma. En 2017, se inició un estudio clínico denominado Eficacia de la rehabilitación pulmonar para el asma (Effectiveness of Pulmonary Rehabilitación for Asthma, EPRA) para ver si la rehabilitación pulmonar realmente mejora el asma y, de ser así, durante cuánto tiempo.
Consejos de sentido común
Trabaje junto con su proveedor de atención médica para lograr lo siguiente:
Trate de mantenerse alejado de cosas en su entorno, tanto dentro como fuera, que pueden hacer que su asma empeore. Algunos de los pasos para evitar desencadenantes incluyen:
Hable con otras personas sobre su asma. Los grupos de apoyo conformados por personas con la misma afección que usted pueden brindarle información y ayudarlo a darse cuenta de que no está solo.
Otros consejos para tener en cuenta:
Además, sobre todo, recuerde llamar a su proveedor de atención médica si sus síntomas empeoran.