La espirometría es un examen que evalúa el funcionamiento de los pulmones, midiendo la velocidad y la cantidad de aire que puede inhalar y exhalar.
If you are a health care professional affiliated with an employer, institution, or committee, or practicing in a state that restricts what items you may receive from manufacturers, we ask that you not accept or download any restricted items from this site. If you are a health care provider practicing in Vermont, we are required by state law to deny you permission to download any items or review any journal articles made available on this site.
La espirometría es un examen que evalúa el funcionamiento de los pulmones, midiendo la velocidad y la cantidad de aire que puede inhalar y exhalar.
Cómo Funcionan sus Pulmones
Normalmente, a medida que inhala, el aire se mueve libremente por su tráquea y luego a través de grandes conductos llamados bronquios, conductos más pequeños llamados bronquiolos y, finalmente, en pequeñas bolsas llamadas alvéolos.
Pequeños vasos sanguíneos llamados capilares rodean los alvéolos. El oxígeno del aire que respira pasa a los capilares y luego el dióxido de carbono del cuerpo sale de los capilares e ingresa en los alvéolos. Después, usted expulsa el dióxido de carbono cuando exhala.
Razones para Llevar a Cabo una Espirometría
Algunas enfermedades, tales como la EPOC y el asma, obstruyen los bronquiolos y reducen la cantidad de aire que ingresa a los pulmones. La EPOC también daña los alvéolos, lo que reduce la cantidad de oxígeno de la sangre. Esta enfermedades pueden dificultar la respiración.
El médico puede recomendarle que se haga una espirometría para identificar alguna enfermedad en los pulmones o verificar la gravedad de su enfermedad pulmonar existente.
La Prueba de Espirometría
Durante la prueba, el médico usará un dispositivo llamado espirómetro. El espirómetro es una máquina que mide el aire exhalado.
Antes de hacerse la prueba, deberá sentarse en una silla cómoda con los pies a noventa grados sobre el piso. Si tiene dentadura postiza, es posible que le pidan que se la saque. Para obtener mejores resultados, se le pedirá que cumpla exactamente con las instrucciones del médico.
Primero, levantará la cabeza y el mentón para respirar fácilmente. Luego, es posible que le coloquen un broche en la nariz para impedir que salga aire de las fosas nasales.
A continuación, debe respirar profundamente, llenar los pulmones completamente y retener el aire.
Se le pondrá la boquilla del espirómetro entre los dientes y usted la sostendrá con los labios cerrados firmemente.
Finalmente, expulsará con fuerza el aire de los pulmones, tanto como pueda y lo más rápido que pueda. El médico le dirá cuándo detenerse. Los adultos expulsan el aire durante, al menos, seis segundos.
Debe realizarse la espirometría correctamente tres veces para obtener resultados precisos. El médico analizará los resultados y le dirá si usted tiene problemas de respiración.
Cómo Interpretar los Resultados de la Prueba de Espirometría
La espirometría mide la cantidad y la velocidad del aire que puede inhalarse y exhalarse de los pulmones. Su proveedor de atención médica puede usar los resultados de su prueba de espirometría para diagnosticar trastornos pulmonares, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o asma.
Entre los resultados de la prueba de espirometría se encuentra el llamado volumen expirado forzado (FEV1), capacidad vital forzada (FVC) y proporción FEV1/FVC (FEV1/FVC).
Es posible que le receten medicamentos, como un broncodilatador, o que deba repetir la prueba de espirometría una o más veces. Si se administran medicamentos durante la prueba y los resultados mejoran, es posible que el proveedor de atención médica le indique un tratamiento continuo con medicamentos.
Lo que Puede Hacer para Respirar Mejor
Si la prueba de espirometría demostró que su respiración se ve afectada por la EPOC, es posible que algunos cambios en su estilo de vida, sumados a la medicación, mejoren su capacidad respiratoria.
Un primer paso importante que el médico realiza para ayudar a tratar la EPOC es recetar medicamentos efectivos.
Un primer paso importante que usted debe dar es tomar los medicamentos según lo indicado. Juntos, usted y su médico pueden construir un plan de acción. Además de tomar los medicamentos, existen muchas otras cosas que puede hacer para ayudar en el tratamiento de la EPOC.
Dejar de Fumar
Si fuma, lo más importante que puede hacer es dejar de hacerlo. Si deja ahora, puede hacer más lenta la declinación progresiva de la función pulmonar que trae aparejada la EPOC.
Si no puede dejar de fumar por su cuenta, pídale ayuda a su médico. Además, American Lung Association ofrece ayuda e información para dejar de fumar.
Romper el Círculo Vicioso de la Inactividad
A medida que la EPOC avanza, sus síntomas pueden impedirle llevar a cabo lo que debe hacer. Cuando existen problemas para respirar, estar activo puede ser difícil y puede comenzar a evitar la actividad física.
Para romper el ciclo de inactividad, debe comenzar con ejercicio. El ejercicio regular puede elevar su nivel de energía, reducir los síntomas de la EPOC y mejorar su circulación. Hable con su médico sobre la cantidad de actividad física que debe hacer y qué tipo de actividades son las mejores para usted.
Evitar la Exposición a Infecciones
Los resfríos, la gripe y otras infecciones respiratorias pueden causarles problemas a personas con EPOC. Debe tomar todos los recaudos posibles para evitar exponerse a estas infecciones.
Es crítico que se comunique con su médico ante el primer signo de un resfrío, una gripe u otra infección respiratoria.
Evitar los Irritantes Respiratorios
Muchas personas con EPOC son sensibles a los irritantes que contiene el aire. Entre ellos se incluyen:
El frío o el calor extremos también pueden irritar el tracto respiratorio. Intente evitar la exposición a estos irritantes.
Seguir una Dieta Saludable
La buena nutrición es importante para todo el mundo, incluidas las personas con EPOC. Estar por encima o por debajo del peso ideal puede causar problemas. Su médico puede ayudarlo a planificar una dieta saludable. A continuación, algunos consejos:
Llame al 911 si:
Descansar Bien
Con frecuencia, el EPOC puede afectar el sueño de una persona. Como el resto de la gente, las personas con EPOC necesitan un buen descanso para permanecer lo más saludable y activo posible. A continuación, algunos consejos:
Si sigue teniendo problemas para dormir, pídale ayuda a su médico.
ÂEstá en el Camino Correcto para Mejorar!
Al tomar los medicamentos según lo indicado, es posible que:
La información en este folleto ha sido creada y por ilustradores con títulos de nivel médico y revisada por pares, seguida de revisiones por expertos en temas médicos, se trate de médicos o doctores en la junta de revisión médica de Nucleus, para garantizar la precisión médica y la idoneidad para el nivel de la audiencia.
El objetivo de este folleto es complementar la información que recibe de su proveedor de atención médica, y nunca debe ser considerado como indicaciones médicas personales. Comuníquese siempre con su proveedor de atención médica para resolver sus preguntas e inquietudes.