El asma es una enfermedad a largo plazo que causa inflamación en las vías respiratorias. El asma grave es asma difícil de controlar, incluso con medicamentos. Este folleto proporciona información que describe el asma y el asma grave, incluidos los síntomas y desencadenantes del asma.
If you are a health care professional affiliated with an employer, institution, or committee, or practicing in a state that restricts what items you may receive from manufacturers, we ask that you not accept or download any restricted items from this site. If you are a health care provider practicing in Vermont, we are required by state law to deny you permission to download any items or review any journal articles made available on this site.
PARA PACIENTES O CUIDADORES
¿Qué son el asma y el asma grave?
¿A veces tiene dificultad para respirar, especialmente por la noche? ¿Tiene tos que no desaparece? ¿Tose en la noche? ¿Siente presión en el pecho? Si tiene asma, estos síntomas le resultarán familiares.
El asma es una enfermedad a largo plazo que causa inflamación en las vías respiratorias (también denominadas tubos bronquiales).
Debido a esta inflamación, los músculos que rodean las vías respiratorias se vuelven más sensibles a algunos desencadenantes. Esto puede disminuir el espacio en los tubos bronquiales, lo que hace difícil inhalar y exhalar. Y cuanto más pequeño sea este espacio, más difícil le será respirar. También podría producir más mucosidad, lo que le dificultará aún más respirar.
Algunas de las células involucradas en la inflamación del asma se denominan neutrófilos y eosinófilos.
El asma en números
Cada año, el asma causa aproximadamente:
1.6 millones de visitas al departamento de emergencias
450,000 hospitalizaciones
46.7 millones de ausencias al trabajo, la escuela u otras actividades
Se puede contraer asma a cualquier edad, pero generalmente comienza de niño. Más de 25 millones de personas tienen asma en los Estados Unidos y alrededor de 7 millones de ellos son niños. El asma debido a alergias es el tipo de asma más frecuente. Aproximadamente el 60 % de las personas con asma tiene asma alérgica. Los afroamericanos e hispanos se encuentran en mayor riesgo.
En más detalle
El asma puede ser leve, grave o de algún otro punto intermedio. Para elaborar el mejor plan de tratamiento para usted, los proveedores de atención médica se refieren a distintos tipos de asma llamados fenotipos. Estos se basan en sus antecedentes médicos y examen físico. Ejemplos de fenotipos son el asma inducida por el ejercicio o la obesidad. Los proveedores de atención médica también pueden referirse a endotipos, que describen el motivo de su asma, por ejemplo, alergias o una sensibilidad a la aspirina.
Desencadenantes del asma
Muchas cosas pueden desencadenar sus síntomas de asma o empeorarlos, si usted se expone a estas.
Algunas de las cosas frecuentes de todos los días que pueden desencadenar un ataque son:
Polvo, pelo de animales, cucarachas, moho y polen
Humo de cigarrillos, contaminación del aire y sustancias químicas, incluidas aquellas que se encuentran en productos o aerosoles de decoración para el hogar
Aspirina, ibuprofeno y otros medicamentos
Contagiarse un resfrío o cualquier otra infección de pulmón, oído, senos paranasales o garganta
Actividad física, incluido hacer ejercicio
Afecciones como pausas en la respiración mientras duerme (denominada apnea del sueño)
Algunos conservantes que se encuentran en alimentos y bebidas
Asma grave
El asma grave es el asma que es difícil de controlar, incluso con medicación. Casi 1 de 20 personas con asma tiene asma grave.
Hasta el 50 % de las personas con asma grave tiene una cantidad alta de leucocitos en los pulmones que se denominan eosinófilos. Los eosinófilos son una parte normal del sistema inmunitario del organismo, pero en algunas personas con asma grave pueden causar la inflamación de las vías respiratorias. Las vías respiratorias inflamadas pueden causar ataques de asma graves, y la inflamación y los ataques reiterados pueden conducir a incluso más ataques y dañar los pulmones.
Los signos que indican que puede tener asma eosinofílica son:
Usar su inhalador de rescate mucho para aliviar y controlar los síntomas de su asma
Despertarse de noche debido a los síntomas del asma
Tener que tomar esteroides orales, como la prednisona, para el asma
Haber tenido ataques de asma que requirieron atención de emergencia
Un sencillo análisis de sangre puede ayudar a su médico a determinar si su asma grave es asma eosinofílica.